Descripción
Región de elaboración:
D.O.Costers del Segre
Variedades:
Chardonnay 100%
Raimat elabora todos sus vinos con uva de su propio viñedo. Porque Raimat apuesta por la calidad y tiene claro que sólo con la mejor uva, se puede elaborar un gran vino. Igualmente Raimat sabe que para obtener la máxima calidad, tiene que innovar: hoy con más de 30 proyectos abiertos es líder en investigación a nivel europeo.
Raimat nace bajo la convicción de que las prácticas agrícolas sostenibles son la mejor garantía del respeto y la conservación del medio natural sin menoscabo del desarrollo de una actividad agrícola productiva y eficaz.
Para conseguirlo, la naturaleza es siempre la mejor aliada. En Raimat trabajamos con ella y no contra ella.
La práctica de una viticultura sostenible nos ofrece el poder elaborar vinos de una calidad superior, naturalmente excelente, sin forzar ni alterar el equilibrio del medio ambiente en el que nacen.
Raimat tiene todos sus viñedos inscritos y certificados como Producción Integrada.
Vinificación:
Selección en las mejores fincas de la variedad Chardonnay. Al llegar a la bodega, las uvas siguen dos caminos de vinificación distintos, las que fermentaron en un tanque de acero inoxidable con camisas de refrigeración y las que lo hicieron en barricas nuevas en un espacio isotérmico a temperatura controlada.
Ambas se conservaron con sus lías para dar complejidad al producto. Transcurridos 6 meses, se hizo el coupage final, utilizando sólo las mejores barricas. Siguiendo el objetivo de cuidado minucioso, el vino se filtró y se embotelló con máximo respeto.
Grado alcohólico: 14%
Nota de cata:
Chardonnay de color amarillo pálido con matices dorados, con una gran expresión varietal. Las frutas tropicales, con los inconfundibles intensos aromas de manzana y melocotón, encuentran el equilibrio perfecto con la barrica. Los sabores tostados de vainilla y caramelo generados durante la fermentación en barrica (60% del vino) y su posterior crianza, hacen de este producto un vino elegante, intenso, amplio, con unas notas a miel que demuestran su sutileza y finura. Los deliciosos sabores tostados de la madera le aportan complejidad y un final de boca persistente.
El consejo del enólogo:
Se encuentra en un momento óptimo de consumo, aunque se desarrollará favorablemente en botella durante el próximo año.
Conservar el vino entre 10 – 15 ºC y protegerlo de las oscilaciones térmicas. Es conveniente que la humedad del aire rodee el 70%. El exceso de luz natural puede transformar el sabor
Maridaje:
Complemento perfecto de platos que contienen carnes blancas, pescado, arroces y pastas. Marida bien con platos elaborados y delicados.